Samsung eleva el nivel con Galaxy S10: más pantalla, cámaras y opciones
Nuevas experiencias superiores para smartphones ayudan a celebrar los 10 años de innovaciones de Galaxy
La botella retornable de plástico da hasta 8 vueltas y una de vidrio hasta 20 vueltas
Miércoles 16 de Enero de 2019, 12:00pm
“Vivamos más Retornables” es la iniciativa del Sistema Coca-Cola de Bolivia - alineada al concepto de economía circular - que hace un llamado a que sus consumidores tomen conciencia sobre el impacto positivo que pueden generar al medio ambiente y la contribución para tener un mundo más sustentable a través de la elección de los envases retornables.
La campaña ambiental de Coca-Cola, se lanza en el marco de su compromiso global llamado “Un Mundo sin Residuos” un plan que contempla la responsabilidad de la compañía durante todo el ciclo de vida del envase, desde el diseño, la fabricación hasta como se recilca y se reutiliza.
“Para el Sistema Coca-Cola de Bolivia, los empaques retornables representan una prioridad, considerando su conveniencia tanto para el consumidor, como para el medio ambiente. Con este envase le damos la opción al boliviano de disfrutar el sabor de su gaseosa favorita, sin que esto signifique un incremento en su huella de carbono”, afirmó el Gerente General de EMBOL, Herbert Vargas.
La campaña lanzada junto a la Secretaría de Medioambiente del Municipio de La Paz, se suma a los esfuerzos realizados por Coca-Cola de recoger y reciclar el 100% del equivalente a todos los envases comercializados por la compañía a nivel mundial, objetivo que deberá ser alcanzado hasta el 2030.
Durante la presentación, la Compañía anunció que en Bolivia cuenta con un inventario cercano a las 50 millones de botellas retornables. Así mismo brindó información medioambiental relevante sobre sus envases, entre ellas la vida útil de sus empaques: la botella retornable de plástico da hasta 8 vueltas y una de vidrio hasta 20 vueltas.
Coca-Cola informó además, los resultados del estudio encargado a un tercero (SASA), que concluye que reutilizar dos botellas retornables, se puede traducir en las siguientes eco-equivalencias: 26 horas usando un foco de bajo consumo; 127 horas de carga de un celular o 2 días de absorción de CO2 de un árbol.
“Como Sistema Coca-Cola de Bolivia tenemos el compromiso de avanzar sostenidamente en la incorporación de mejoras operativas y nuevas tecnologías en nuestras plantas del país, con miras a alcanzar los objetivos medioambientales y sustentables que nos trazamos alineados a las metas globles de la compañía”, finalizó el ejecutivo.
///
Samsung eleva el nivel con Galaxy S10: más pantalla, cámaras y opcionesNuevas experiencias superiores para smartphones ayudan a celebrar los 10 años de innovaciones de Galaxy |
Hoy lanzan el Samsung Unpacked 2019 para coronar el perfil de los Galaxy SEste 20 de febrero la marca lanzará el nuevo Smartphone de la familia Galaxy, que coronará los 10 años que celebra esta línea, en el evento Galaxy Unpacked 2019, que se llevará a cabo en San Francisco |
CEFIM capacita en Gastronomía, una carrera de gran demanda en el paísEs el único centro que forma con la capacitación dual con el aval de la Cámara de Comercio e Industria Boliviano-Alemana, un sistema de educación que combina la teoría con la práctica en empresas reales. En sus 30 años de vida, ha graduado a miles de mujeres. |
Poco alcohol y azúcar, lanzan la cerveza Potosina Light“Potosina Light” es el cuarto producto de la fábrica, que se suma a sus ya afamadas cervezas Potosina Pilsener, Maltita Potosina y Bavaria. |